Constelaciones Organizacionales asistidas por Caballos
Las Constelaciones aplicadas al ámbito laboral y organizacional permiten acceder a nueva información sobre las dinámicas y los patrones limitantes u ocultos del sistema, detectando así posibles áreas de conflicto, frenos y bloqueos.
Con la asistencia de la manada mostrando el orden del sistema, se podrán observar las situaciones con una nueva perspectiva, tomar consciencia sobre lo que está pasando con cada integrante del equipo en la relación con los demás y con los proyectos y objetivos de la empresa para encontrar la clave que resuelva los conflictos y condicionamientos presentes.
Durante las sesiones que pueden ser grupales o individuales, el Constelador les pide a los participantes que elijan caballos que los representarán y sumen elementos del sistema a trabajar. Luego de asignar roles a los integrantes de la manada, se deja fluir y se observa el movimiento de los caballos para que ellos muestren el funcionamiento del sistema.
Las ventajas del trabajo con constelaciones son varias. Por un lado, obtener en un mínimo de tiempo un cúmulo de información relevante, independientemente del tamaño del sistema. Por ejemplo, se puede trabajar con problemáticas de varias empresas de un mismo consorcio.
Los usos más frecuentes son en casos de decisiones pendientes sobre cambio de personal o de índole económico; para detectar la exclusión de miembros del sistema, o en situaciones donde se registran abusos de poder o faltas de reconocimiento de los méritos.
Además, pueden brindar información sobre la falta de respaldo y de recursos; los peligros para la salud de algún integrante del sistema; orientación en cuanto a las tareas, los clientes o las metas, y sobre la energía y el ambiente dentro de un grupo de trabajo mostrando la dinámica real en las comunicaciones.